Thyssen
ਚੈਨਲ ਵਿਸਥਾਰ
Thyssen
En Thyssen, el podcast oficial del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, te mostraremos con palabras, todo aquello que no se ve y que, cada mes, te descubriremos a través de entrevistas, monográficos, tertulias, reportajes y mucho más, sobre una de las historias más fascinantes del coleccionismo conver...
ਹਾਲੀਆ ਐਪੀਸੋਡ
61 ਐਪੀਸੋਡTerrafilia: amar la Tierra a través del arte
En este capítulo descubrimos "Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza", una exposición que reinterpreta el arte desde...
Las paredes hablan. Episodio 6 - Disidencias e identidad LGTBI
¿Cómo era la vida de una persona LGTBIQ+ a principios del siglo XX? ¿Y en el siglo XVIII? En este episodio de Las Paredes Hablan descubrimos cómo se r...
Las emociones a través del arte
¿Qué siente nuestro cerebro al contemplar una obra de arte? En este episodio exploramos el estudio pionero “Emociones a través del arte”, impulsado po...
El futuro de los museos: transformación social mediante el arte
En este episodio especial por el Día Internacional de los Museos exploramos el papel de los museos como motores de cambio social bajo el lema de este...
Las paredes hablan. Episodio 5 - Selfies
¿Cómo ha evolucionado la fórmula del autorretrato hasta convertirse en algo tan cotidiano como un selfie? En este episodio, descubriremos de la mano d...
Las paredes hablan. Episodio 4 - La muerte
La muerte es un tema del que nunca se quiere hablar, tratamos de vivir dándole la espalda a lo inevitable, pero ¿cuál era la relación con la muerte ha...
El vínculo de Marcel Proust y las artes
El vínculo de Marcel Proust y las artes
En este capítulo descubrimos a una de las figuras más influyentes del siglo XX: Marcel Proust....
Las paredes hablan. Episodio 3 – Colonialismo
¿Cómo era vivir siendo mujer en un paraíso colonizado en el siglo XIX? ¿Y ser un niño esclavizado en la ‘moderna’ Europa del siglo XVII? El coloniali...
Las paredes hablan. Episodio 2 – Urbanitas
La ciudad es sinónimo de atascos, contaminación y personas, personas y más personas... ¿Así ha sido siempre? ¿Cómo era vivir en el Berlín de la Primer...
Las paredes hablan. Episodio 1 – Mujer, cuerpo e identidad
Mujer en el baño, de Roy Lichtenstein, habla con El baño de Diana (La fuente), de Jean-Baptiste-Camille Corot
¿Cómo se concebía la muj...
La experiencia del visitante: transformación y adaptación
En este episodio exploramos cómo los museos pueden adaptarse para ser espacios inclusivos y diversos en el siglo XXI. Contamos con Carla Ventosa, dire...
Los retos de los museos en el siglo XXI
En este episodio, analizamos el papel de los museos en el siglo XXI con Evelio Acevedo, director gerente del museo.
En un contexto gl...
La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza
En este episodio exploramos `La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza´, una exposición que revela la huella del poder colonial en una...
Sororas, antiguas pero modernas. Episodio 6: Gabriele Münter, la búsqueda de las raíces y el mito del amor romántico.
Gabriele Münter revolucionó el arte de principios del siglo XX formando parte de “El jinete azul” ... ¿Por qué su nombre no es una referencia y sí lo...
La influencia del arte en el bienestar
Acompáñanos a explorar el papel del arte en el bienestar de las personas. Una tertulia llena de interesantes reflexiones, donde el agua juega también...
Sororas, antiguas pero modernas. Episodio 5: Devolver la vida a las olvidadas. Rosario de Velasco, el arte "de mujeres"
Rosario de Velasco fue una de las grandes artistas del siglo XX a la que la historia no ha dado el lugar que merece; una de las muchas mujeres que no...
Sororas. Rompiendo roles de género. Sonia Delaunay, las artes decorativas y la dignidad de trabajar con las manos
¿Cómo Sonia Delaunay, con una manta cosida para su hijo recién nacido, encumbró las artes decorativas? ¿Cómo reivindicó, como mujer, la tradición de l...
Sororas, antiguas pero modernas. Episodio 3: La mujer y la casa. Isabel Quintanilla, la vida en los objetos cotidianos
¿Se puede ver la vida de las mujeres en el siglo XX a través de un vaso de Duralex? Isabel Quintanilla tuvo que vivir como exponente del realismo dent...
Sororas, antiguas pero modernas. Episodio 2 : Lo que no se habla sí existe. Maruja Mallo, la otra generación del 27
¿Por qué la Residencia de Estudiantes es un icono de lo que fue la cultura española del siglo XX y sin embargo la Residencia de Señoritas no es tan co...
Sororas, antiguas pero modernas. Episodio 1: El cuerpo como campo de batalla. Angelica Kauffmann
¿Quién fue Angelica Kauffmann, una de las dos mujeres fundadoras de la Royal Academy?
En el primer episodio de 'Sororas, antiguas per...
Lo oculto: descubriendo el vínculo entre el arte y las ciencias ocultas en las colecciones Thyssen-Bornemisza.
En este capítulo descubrimos "Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza", una exposición que revela los rastros de lo esotérico en casi sesenta...
Amor diverso: el arte a través de la mirada LGTBI+
Este capítulo está dedicado a "Amor diverso", un recorrido único por las colecciones permanentes del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza que ofrece una...
Encuentros: obras de la Colección TBA21 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
En este capítulo nos sumergimos en un diálogo artístico único entre la colección de arte moderno del museo y una selección de veintisiete piezas de la...
Día Internacional de los Museos 2023: Sostenibilidad y Bienestar
Este capítulo está dedicado al Día Internacional de los Museos que, impulsado desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), se celebra...
El Thyssen en los libros
En este capítulo, hablamos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza como escenario de tres novelas recientes: “Amores que matan” (Roca Editorial), “Busca...
TBA21: El arte como iniciativa para concienciar
En este capítulo hablamos sobre cómo el arte puede convertirse en una herramienta poderosa para concienciar. Para ello, nos acompañan la directora de...
El cómic en el Thyssen
Hoy hablamos del cómic, considerado el noveno arte, y de su relación con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Una relación que se inició en 2014 con...
Serpenti. 75 years of infinite tales
Del 17 de febrero al 16 de abril de 2023, Bulgari y el Museo Thyssen conmemoran el 75 aniversario de la colección Serpenti, una de las más icónicas de...
Lucian Freud: Nuevas Perspectivas
Con motivo del centenario del nacimiento del pintor británico Lucian Freud en 2022, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la National Gallery de Lond...
Performances Visión y presencia
En este capítulo presentamos el segundo ciclo de perfomances Visión y presencia. Esta edición, que se desarrolla a lo largo de 2023, presenta el traba...
La gestión de un museo
Un museo se entiende por sus colecciones y por sus propuestas artísticas, sus exposiciones y actividades. Para todo ello, es necesario realizar una bu...
El arte de vanguardia en Ucrania
En este capítulo os presentamos la exposición “En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930”, una completa visión del arte ucraniano de van...
Picasso y Chanel, encuentro entre dos genios.
Hasta el 15 de enero de 2023, el Museo Thyssen presenta en sus salas la exposición Picasso/Chanel, organizada con el apoyo de la Comisión Nacional par...
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: 30 Aniversario
El 8 de octubre de 1992 se inauguró el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza por lo que, este año, estamos de celebración: cumplimos ya tres décadas de vi...
#VersionaThyssen: Retar a la creatividad
El Museo Thyssen invita a jóvenes creadores de todo el mundo a reinterpretar obras de su colección en el concurso #VersionaThyssen que, con su edición...
La cultura como plataforma de inclusión social
En este capítulo descubrimos dos grandes iniciativas desarrolladas por el museo gracias al apoyo del mundo empresarial: “Los lunes de Mastercard’ y "H...
Los Aperitivos Thyssen, música en directo en un entorno privilegiado
En este capítulo hablamos de música inspirada en arte y de cómo podemos disfrutarla en el espacio privilegiado de las Terrazas del Thyssen.
...
Alex Katz
En este capítulo, descubrimos la primera retrospectiva en España del pintor Alex Katz, una de las principales figuras de la historia del arte american...
Cartas de artistas: el lado íntimo del arte
En este capítulo os presentamos una exposición que, por primera vez en España, reúne una selección de cartas y postales escritas por pintores como Del...
En torno al trampantojo urbano
Este capítulo está dedicado de nuevo a la exposición Hiperreal. El arte del trampantojo, pero con un enfoque diferente. La muestra, que propone una re...